La psicomotricidad en niños de cinco años de la Institución Educativa 2040 Julio Vizcarra Ayala, San Martín de Porres, 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “La psicomotricidad en niños de 5 años de la institución educativa 2040 Julio Vizcarra Ayala, San Martín de Porres, 2016” tiene como finalidad hacer conocer la importancia de la psicomotricidad en sus tres dimensiones que son el movimiento, socio afectivo y el cognitivo; q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21603 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada: “La psicomotricidad en niños de 5 años de la institución educativa 2040 Julio Vizcarra Ayala, San Martín de Porres, 2016” tiene como finalidad hacer conocer la importancia de la psicomotricidad en sus tres dimensiones que son el movimiento, socio afectivo y el cognitivo; que muchas veces son ignoradas por las docentes del nivel inicial. El diseño del trabajo de investigación es no experimental de corte transversal básico y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por alumnos de la institución educativa 2040 Julio Vizcarra Ayala, 2016. La técnica que se utilizó es la observación y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación a 60 alumnos. Para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0.774. En donde la prueba piloto tuvo como muestra a 20 estudiantes. En donde la escala consta de 26 ítems de opción politómica, de tipo Alfa de Cronbach, donde su escala valorativa fue: Logrado (3), Proceso (2), Inicio (1). Asimismo, el instrumento está conformado por 03 dimensiones: a) movimiento 0,536, b) socio emocional 0,655 y c) cognitivo 0,774. De tal manera que los ítems se presentan en forma de proposiciones con dirección: Proceso, Inicio y Logrado sobre la psicomotricidad en sus respectivos componentes. Las dimensiones de la psicomotricidad son movimiento, socio afectivo y cognitivo; en la cual se debe mejorar el nivel cognitivo ya que presenta un nivel bajo con 73%, en los niños de dicha institución, siendo importante que se refuerce tal dimensión tomando en cuenta la participación creativa de los niños al realizar sus actividades psicomotrices. En referencia al objetivo general de la psicomotricidad en niños de 5 años de la institución educativa 2040 Julio Vizcarra Ayala, San Martín de Porres 2016, se concluye que la psicomotricidad es importante para la formación del niño, ya que satisface y estimula las necesidades físicas, intelectuales y afectivas de los educandos preescolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).