Evaluación del pavimento rígido aplicando Pavement Condition Index en la Carretera Avenida Centenario - Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

La tesis de investigación tiene por objeto realizar la evaluación del pavimento rígido aplicando pavement condition index aplicando pavement condition index en la carretera avenida Centenario – Huaraz, el estudio es tipo aplicada, con diseño es descriptivo transversal no experimental. La población a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Benites, Juan Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Pavimento rígido
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis de investigación tiene por objeto realizar la evaluación del pavimento rígido aplicando pavement condition index aplicando pavement condition index en la carretera avenida Centenario – Huaraz, el estudio es tipo aplicada, con diseño es descriptivo transversal no experimental. La población a estudiar es la Av Centenario con una longitud de 1.190 km, la muestra tiene 1 190 ml en el que se conformó por 31 unidades de muestreo de las cuales se tomó 16 unidades de muestreo aleatoriamente del km 0+000 al km 1+190, la técnica del muestreo fue estadístico probabilístico aleatorio. La técnica utilizada fue la observación, como instrumento se tuvo la guía de observación y las fichas de campo. Resultado: se encontraron daños: 39M, 31H, 30H, 29M, 28M, 25, 23H y 22M; los PCI en 16 unidades de muestreo son:73, 79, 88, 54, 33, 18, 48, 29, 27, 40, 28, 25, 36, 41, 46, 32 respectivamente; las opciones de reparación son: mantenimiento preventivorutinario, mantenimiento correctivo-periódico, rehabilitación, reconstrucción. Conclusión: la avenida tiene PCI de 43.56 con clasificación regular le toca un mantenimiento correctivo – periódico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).