Calidad de servicio y deserción de usuarios del control cred (niños menores de 3 años) en los centros de salud de la red Picota, año 2014
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad determinar la relación que tiene la Calidad de Servicio con la Deserción de los Usuarios de Control CRED (Niños menores de 3 años) en los Centros de Salud de la Red Picota, siendo esto la problemática planteada, en donde se tuvo como hipótesis que existe una rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127342 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de servicio Deserción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad determinar la relación que tiene la Calidad de Servicio con la Deserción de los Usuarios de Control CRED (Niños menores de 3 años) en los Centros de Salud de la Red Picota, siendo esto la problemática planteada, en donde se tuvo como hipótesis que existe una relación entre la calidad de servicio y la deserción de usuarios del CRED. Se planteó además una investigación no experimental de diseño descriptiva correlaciona! en donde se tomó como muestra a las madres o padres que llevan al control a sus niños, a los cuales se encuestaron para conocer su percepción en cuanto a la calidad de servicio percibido, posteriormente los datos fueron tabulados y analizados según el programa estadístico de SPSS. Luego de obtener los datos se llegó a concluir que el análisis realizado a la Red Picota muestra la existencia de centro de salud donde el usuario percibe que la calidad de servicio es inadecuado, siendo estos San Hilarión, Tres Unidos, Tingo de Ponaza, Leoncio prado y Caspizapa, debido a que principalmente la atención de los servidores médicos es incorrecta así como los equipos que se utilizan, por otro lado el índice de deserción de los centros de salud de la Red Picota están diferenciados, siendo el más alto registrado en el centro de salud de Tres unidos que alcanza 29.4% que no ha sido atendidos de 252, por último el análisis de ambas variables objeto de estudio muestran que no existe una relación, siendo la prueba Chi Cuadrado que lo muestra debido a que el valor Chi Cuadrado calculado está dentro del rango de aceptación de la Ho, por tanto se acepta la hipótesis nula de la investigación, determinado así que existe otros factores ajenos a la calidad de servicio que está interfiriendo en la deserción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).