El branding y la ventaja competitiva de la empresa exportadora Butrich E.I.R.L. del distrito de Miraflores, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el branding y la ventaja competitiva de la empresa exportadora Butrich E.I.R.L. del distrito de Miraflores, 2019. Los fundamentos teóricos utilizados fueron el modelo de la construcción de marcas de García y la teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rodriguez, Liswendy Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Marketing internacional
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el branding y la ventaja competitiva de la empresa exportadora Butrich E.I.R.L. del distrito de Miraflores, 2019. Los fundamentos teóricos utilizados fueron el modelo de la construcción de marcas de García y la teoría de recursos y capacidades de Grant. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo de investigación aplicada y de diseño no experimental, transversal. La población de estudio fueron 52 empleados, pertenecientes a las áreas de administración, marketing y publicidad; diseño y producción. Se determinó como muestra el número total de la población por la cantidad reducida para aplicar el instrumento, siendo un muestreo censal. Para determinar la validez del instrumento, cuatro expertos de la carrera de negocios internacionales validaron el cuestionario siendo como resultado instrumento acto en los cuatro casos. La confiabilidad del instrumento, el cuestionario fue dirigido a los 52 empleados, se realizó el Alfa de Cronbach, obteniendo como coeficiente alfa de 0.849 para la variable branding y un coeficiente alfa de 0.949 para la variable ventaja competitiva, siendo ambos un coeficiente alto de fiabilidad. Los resultados fueron procesados y analizados en el programa estadístico software SPSS 22.0; por lo cual el análisis de datos se efectuó a través de pruebas estadísticas para respaldar que sean viables. Finalmente, se determinó que existe una relación significativa entre el branding y la ventaja competitiva; así mismo la propuesta de valor y la ventaja competitiva se relacionan moderadamente; el posicionamiento y la ventaja competitiva se relacionan de manera leve; sin embargo, no se logró determinar la relación entre la plataforma de identidad y la ventaja competitiva de la empresa exportadora Butrich E.I.R.L. del distrito de Miraflores, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).