Ejecución presupuestal de los hospitales de las DIRIS, transferidos por el Fondo Intangible Solidario de Salud, entre el 2019 y 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general describir el resultado del análisis de la ejecución presupuestal de las categorías presupuestales que financió el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) a los hospitales de las Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) entre el 2019 y 2021; co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cabezas, Luzmila Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Categorías presupuestales
Hospitales de las DIRIS y FISSAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general describir el resultado del análisis de la ejecución presupuestal de las categorías presupuestales que financió el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) a los hospitales de las Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) entre el 2019 y 2021; con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, porque la base de datos obtenida de los hospitales va a ser motivo de estudio; y es descriptivo de corte transversal porque se va a determinar un dictamen del resultado del análisis realizado. La población son cuatro hospitales de la Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) quienes remiten base de datos al FISSAL, estos fueron analizados en una tabla de registro y el resultado fue plasmado de una manera descriptiva en la que se concluye que en algunos años hubo una baja ejecución presupuestal y en otra fue adecuada; por lo que, se corre el riesgo de no atender de manera integral al paciente asegurado al Seguro Integral de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).