Impacto del manejo presupuestal de la Dirección Regional de Agricultura en el desarrollo agrario de la Región Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue el determinar el impacto del manejo presupuestal de la Dirección Regional de Agricultura en el desarrollo agrario de la región Tumbes, 2022, mediante una investigación de tipo aplicada, cuantitativa, transversal, no experimental y correlacional. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puño Cuellar, Ventura Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64174
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo agrícola
Ejecución presupuestal
Gestión presupuestal
Manejo presupuestal
Modificaciones presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue el determinar el impacto del manejo presupuestal de la Dirección Regional de Agricultura en el desarrollo agrario de la región Tumbes, 2022, mediante una investigación de tipo aplicada, cuantitativa, transversal, no experimental y correlacional. La población estuvo constituida por los 46 trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura con una muestra intencional y la variable desarrollo agrícola con una población de 251,363 pobladores con una muestra probabilística de 119 productores agrícolas. Se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 15 preguntas para la variable manejo presupuestal aplicada a los trabajadores de la dirección y con 16 preguntas para la variable desarrollo agrícola, aplicada a los productores agrarios, ambos cuestionarios con respuestas en escala de Likert. Los resultados obtenidos para la variable manejo presupuestal fueron del nivel alto con el 60,9% de las respuestas, para la dimensión ejecución presupuestal fueron de nivel alto con el 54,3%, para la dimensión gestión presupuestal fue de 67,4% del nivel alto al igual para la dimensión modificaciones presupuestales con el 63,0% de nivel alto. La investigación concluyó corroborando la existencia de una relación directa y significativa de nivel medio entre las variables de manejo presupuestal y el desarrollo agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).