Inteligencia emocional y aprendizaje cooperativo en el pensamiento crítico de estudiantes de secundaria VII ciclo

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el aprendizaje con el pensamiento crítico de los estudiantes de VII ciclo de la institución educativa Enrique Espinosa. La investigación fue no experimental explicativo, básica sustantiva y de campo, con un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazarte Sevillano, Katty Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje cooperativo
Ensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el aprendizaje con el pensamiento crítico de los estudiantes de VII ciclo de la institución educativa Enrique Espinosa. La investigación fue no experimental explicativo, básica sustantiva y de campo, con un diseño transversal. La muestra fue no probabilística compuesta por 140 estudiantes del VII ciclo, seleccionada de manera intencional. Los resultados obtenidos permitieron probar la hipótesis de investigación, evidenciando que existe una relación significativa de .654 y .859 tanto entre la inteligencia emocional y el pensamiento crítico como con el aprendizaje cooperativo y el pensamiento crítico respectivamente, de sig. 0,001 y 0,000 lo que prueba la hipótesis alterna rechaza la hipótesis nula por lo tanto de concluye que existe correlación entre las variables de fuerte magnitud. Los instrumentos utilizados fueron: el inventario de BarOn (I-Ce) (2004), cuestionario elaborado basado en las dimensiones planteadas Johnson, Johnson y Holubec, (1999) y el test de evaluación de pensamiento crítico de Milla (2012). A través del tratamiento estadístico se acepta la hipótesis general concluyéndose que existe fuerte relación la inteligencia emocional, el aprendizaje cooperativo y el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).