Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con VIH que reciben targa en un Hospital de la provincia de Huaral, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo principal establecer la relación existente entre los estilos de afrontamiento y la calidad de vida en pacientes con VIH que reciben TARGA en un hospital de la provincia de Huaral, se utilizó el cuestionario de estimación de modos de afrontamiento (COPE) en su fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143936 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Afrontamiento Estilos de afrontamiento Estrategias de afrontamiento Calidad de vida VIH Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo principal establecer la relación existente entre los estilos de afrontamiento y la calidad de vida en pacientes con VIH que reciben TARGA en un hospital de la provincia de Huaral, se utilizó el cuestionario de estimación de modos de afrontamiento (COPE) en su forma disposicional, el cual consta de 3 estilos y 13 estrategias, las cuales miden el afrontamiento de las personas al enfrentarse a una situaciones difíciles o estresantes, en este caso una enfermedad crónica - estigmatizante como el VIH. La muestra utilizada estuvo conformada por 70 pacientes con VIH que reciben TARGA en un hospital de la provincia de Huaral, tomándose en cuenta variables sociodemográficas como la edad, el sexo y el tiempo de diagnóstico de la enfermedad. Los resultados arrojaron una correlación significativa entre los estilos de afrontamiento y la calidad de vida; puesto que se encontró correlación negativa alta y significativa (-0,728) entre el estilo de afrontamiento enfocado en el problema y la calidad de vida. De igual forma, se encontró correlación positiva, significativa y alta (,768) entre el estilo de afrontamiento centrado en la emoción y la calidad de vida; asimismo, se encontró correlación negativa, significativa y alta (-0,787) entre el estilo de afrontamiento evitativo y la calidad de vida; además de encontrarse diferencias significativas de acuerdo a las variables sociodemográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).