Evidencias psicométricas de la escala de estrés percibido – PSS, en universitarios de Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Estrés Percibido (PSS) en estudiantes universitarios de Chimbote, 2022. El tipo de investigación fue de aspecto psicométrico con una muestra de 385 universitarios con edades de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Ramirez, Yorely Leydi, Huerta Principe, Ingrid Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez de constructo
Validez interna
Análisis factorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Estrés Percibido (PSS) en estudiantes universitarios de Chimbote, 2022. El tipo de investigación fue de aspecto psicométrico con una muestra de 385 universitarios con edades de 18 a 30 años. Con respecto a los resultados se obtuvieron mediante la validez de constructo a través de la correlación ítem-test, una validez interna por medio del análisis factorial confirmatorio, se utilizó el estimador Mínimos cuadrados ponderados diagonalizados (DWLS), chi cuadrado sobre grados libertad (X2 /gl=1.85), el índice de bondad de ajuste (GFI=.977), el error cuadrático medio de aproximación (RMSEA=.047), el residuo cuadrático estandarizado (SRMR=.079), un ajuste comparativo (CFI=.980), el criterio de TukerLewis (TLI=.977) y el ajuste parsimonioso (WRMR=1.159), cumpliendo los valores estimados. Respecto a la confiabilidad interna se usó el coeficiente de omega logrando un valor de .88 y .90
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).