Las fuentes de financiamiento en la ejecución de gastos corrientes de una Municipalidad Distrital de Ancash, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir las fuentes de financiamiento en la ejecución de gastos corrientes de una Municipalidad Distrital de Ancash. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental descriptivo, con la técnica de análisis documental cuyo instrumento fue la guía de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Moreno, Juan Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos corrientes
Financiamiento
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir las fuentes de financiamiento en la ejecución de gastos corrientes de una Municipalidad Distrital de Ancash. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental descriptivo, con la técnica de análisis documental cuyo instrumento fue la guía de observación. Los resultados fueron que la municipalidad ejecuto el 22.30% de su gasto corriente en fuentes de financiamiento internas, el 77.70% en fuentes externas; de sus ingresos el 52.17% corresponde a financiamiento, el 38.61% a transferencias, y el 9.22% a ingresos corrientes; de sus gastos el 50.71% corresponde a gastos de capital y el 49.29% a gastos corrientes. Concluyéndose que la municipalidad ejecuta la mayor parte de sus gastos corrientes en fuentes externas que en internas; en su estructura de ingresos depende del financiamiento de los saldos de balance y las transferencias del gobierno central; los ingresos corrientes tienen poca participación; el gasto de capital está muy emparejado con el gasto corriente; los principales gastos corrientes son los Servicios Personales debido a la sobrepoblación municipal, seguido de los Servicios no Personales donde se encuentran los trabajadores CAS y de limpieza pública y seguridad ciudadana, seguido de Bienes y Servicios y Sentencias y Laudos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).