Calidad de atención y adherencia al tratamiento odontológico en el C.S Materno Infantil Santa Luzmila II Lima 2019

Descripción del Articulo

En el Centro de Salud Santa Luzmila II del distrito de Comas, se determinó la relación entre las variables calidad de atención y adherencias al tratamiento odontológico, motivo por el cual se realizó la investigación. La calidad de atención y adherencia al tratamiento odontológico tuvo como població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Valentín, Cinthya Mary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60752
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad del servicio
Odontología
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el Centro de Salud Santa Luzmila II del distrito de Comas, se determinó la relación entre las variables calidad de atención y adherencias al tratamiento odontológico, motivo por el cual se realizó la investigación. La calidad de atención y adherencia al tratamiento odontológico tuvo como población a todos los pacientes que asistieron al centro de salud materno infantil Santa Luzmila II, seleccionándose para ello 203 participantes, los mismos que respondieron a instrumentos validados por expertos de la Universidad César Vallejo. Se trató de un estudio básico, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y correlacional. Los instrumentos aplicados fueron sometidos a la prueba estadística de Rho de Spearman (0,05). Las mismas conclusiones han demostrado que existe relación entre ambas variables, otorgándose para ello un coeficiente de r = 0,201. Indicando que a mayor calidad de atención, mejor adherencia al tratamiento odontológico adquieren los pacientes. No obstante, la variable calidad de atención solo ha logrado relacionarse con tres dimensiones de la variable adherencia al tratamiento: Interacción con el odontólogo, cumplimiento al tratamiento y creencias de los pacientes. Por último, se recomienda mejorar la gestión en los servicios de salud pública tomando en cuenta la prevención y sensibilización en el tema de la salud bucal, enfatizando la importancia de emplear estrategias de intervención. Con ello, no solo se garantizará un mejor servicio, sino también una motivación para los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).