Nivel de ansiedad en la atención odontológica en niños en una clínica odontológica Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en la atención odontológica en niños en una clínica odontológica Lima 2021. Tal investigación fue de tipo no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. El cual fue realizado por medio de un cuestionario cerrado de CFSS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya Lescano, Lizbeth Mariella, Tenorio Rayme, Marjorie Allyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta infantil
Nivel de ansiedad
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en la atención odontológica en niños en una clínica odontológica Lima 2021. Tal investigación fue de tipo no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. El cual fue realizado por medio de un cuestionario cerrado de CFSS-DS conformado por 15 ítems con una escala de Likert conformado por 5 posibles respuestas (del 1 sin miedo al 5 mucho miedo) teniendo un rango de resultado entre 15 a 75, en una muestra de 153 niños de 5 a 11 años de edad. Se encontró que el 49.7% se encontraron muy ansiosos. Según el sexo, se encontró muy ansioso el 58.8% del sexo femenino y el 39.7% del sexo masculino. Según la edad, se presentaron muy ansiosos el 61.6% de los niños de 5 a 8 años y el 38.8% de los niños de 9 a 11 años, Según la conducta, se encuentran muy ansiosos el 95% de niños definitivamente negativo, el 85.4% de niños levemente negativo, los niños con conductas levemente positivas el 46.4% se encuentra potencialmente ansioso, los niños con conductas definitivamente positivas el 86.2% no se encuentra ansioso, concluyendo que el nivel de ansiedad en la atención odontológica en niños se presentaron muy ansiosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).