Planes estratégicos de la SUNAFIL y la formalización laboral en el Sector Comercio en Chimbote 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de los planes estratégicos de la SUNAFIL y la formalización laboral en el sector comercio en la ciudad de Chimbote 2019. La metodología a utilizar en la presente investigación es de tipo básica con un diseño descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pereira, Joel Salomón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SUNAFIL
Formalización laboral
Fiscalización laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de los planes estratégicos de la SUNAFIL y la formalización laboral en el sector comercio en la ciudad de Chimbote 2019. La metodología a utilizar en la presente investigación es de tipo básica con un diseño descriptivo correlacional, que será medido mediante dos variables de estudios, además el tipo de estudio es no experimental; debido a que, las variables no van a ser manipuladas. La población estuvo constituida por 17 trabajadores de la Zonal de Trabajo de Chimbote de la Intendencia Regional de Ancash de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, entre personal administrativo e inspectivo. Para la obtención de datos se utilizó la técnica del muestreo aleatorio simple y el instrumento de recolección fue el cuestionario con cinco niveles para cada variable a los cuales se les realizo la prueba de confiabilidad con Alfa de Cronbach; para el procesamiento de información se utilizó el software SPSS versión 24 y los resultados fueron representados en tablas estadísticas. Finalmente se llegó a la conclusión que los planes estratégicos se relaciona significativamente con la formalización laboral, en virtud al coeficiente de correlación de Rho de Spearman= 0.902 (existiendo una alta relación directa) con nivel de significancia p = 0.000 siendo esto menor al 5% (p < 0.05) la cual quiere decir que la dimensión Plan Estratégico influye de manera directa y significativa en la formalización laboral de los trabajadores pertenecientes al sector comercio de la ciudad de Chimbote en 2019. La respuesta que prevalece en la variable plan estratégico es probablemente no con 41% (17 encuestados), seguido de la respuesta definitivamente no con 24% (17 encuestados). La respuesta que prevalece en la variable formalización laboral es probablemente no con 41% (17 encuestados), seguido de la respuesta definitivamente no con 24% (17 encuestados).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).