Subrasantes areno-limosas con residuos de Ignimbrita de la cantera Añashuayco, calle los Exploradores, Quequeña, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento mecánico de subrasantes areno-limosas con residuos de Ignimbrita de la cantera Añashuayco, calle los Exploradores, Quequeña, Arequipa – 2021.Tipo de investigación por enfoque cuantitativa, por propósito aplicada; de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Livise, Gerson Darío, Chipana Benique, Brandon Jheffersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Infraestructura Víal
Ignimbrita
Suelos alcalinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento mecánico de subrasantes areno-limosas con residuos de Ignimbrita de la cantera Añashuayco, calle los Exploradores, Quequeña, Arequipa – 2021.Tipo de investigación por enfoque cuantitativa, por propósito aplicada; de nivel explicativo con un diseño cuasiexperimental. La población fue los suelos areno-limosos, la muestra estuvo constituida por 300 m de vía local, el muestreo fue de tipo no probabilístico. Analizando los resultados de la muestra patrón (M1- SP) que son los siguientes : Alcalinidad 7.33 pH, granulométrica (3.39% gravas, 63.63% arenas, 32.98% finos), plasticidad (LL%=17, LP%=N.P, IP%=N.P), gravedad especifica (Gs=2.500), compactación 1.903 gr/cm3, capacidad de carga (CBR al 100% DMS es 45%), la dosificación más optima es (M2-SC) que presenta los resultados: Alcalinidad 8.41pH, granulometría (2.32% gravas, 60.91% arenas, 36.77% finos), plasticidad (LL%=20, LP%=N.P, IP%=N.P), gravedad especifica (Gs = 2.480), compactación 1.958 gr/cm3, capacidad de carga (CBR 100% DMS = 49%). Por ende, se concluye que la muestra (M2-SC) con cal de obra al 5%, es la más optima, sin embargo, las muestras (M3-SCI20% y M4-SCI30%) con la adición de residuos de ignimbrita al 20% y 30%, no se activaron adecuadamente dentro de la matriz pétrea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).