Efecto del programa "Modelipinto" en la motricidad fina de los niños de 4 años. Virú, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se consideró como objetivo general determinar el efecto del programa Modelipinto en la motricidad fina de los niños de 4 Años del Colegio María de Fátima Virú; desarrollándose una investigación de tipo aplicada, pre experimental con pre y post test, en una muestra de 20...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grafoplasticidad Motricidad fina Coordinación bimanual Coordinación viso manual Coordinación grafo perceptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación, se consideró como objetivo general determinar el efecto del programa Modelipinto en la motricidad fina de los niños de 4 Años del Colegio María de Fátima Virú; desarrollándose una investigación de tipo aplicada, pre experimental con pre y post test, en una muestra de 20 niños; donde se optó por emplear para la recolección de datos , la técnica de la observación y como instrumento una guía de observación; que al ser sometida a la prueba de Alpha de Cronbach obtuvo una fiabilidad de 0,861.Entre los principales resultados se halló que en el pre test el nivel de motricidad 60%, estuvo bajo y el 65% de niños; medio asimismo, se estableció que el programa ejerce un efecto significativo en la coordinación bimanual, viso manual y grafo perceptiva en los niños; se obtuvo además un valor p=0.000 y Z = -4,793 según la prueba de Wilcoxon por lo que se concluyó que el programa Modelipinto prevalece el nivel en proceso,seguiendo el nivel logrado en niños de 4 años del Colegio María de Fátima Virú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).