Ansiedad social e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del Callao, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, enfocándose en la salud mental de los adolescentes. Su objetivo principal fue determinar la relación entre la ansiedad social y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo Fiestas, Sofia Nicole, Tello Astuquillca, Rosmery Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Salud mental
Suicidio
Enseñanza secundaria
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, enfocándose en la salud mental de los adolescentes. Su objetivo principal fue determinar la relación entre la ansiedad social y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del Callao durante el año 2024. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque correlacional-descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población en estudio estuvo conformada por 365 estudiantes pertenecientes al 4to y 5to año de educación secundaria del distrito del Callao. Las pruebas utilizadas fueron la Escala de ansiedad social para adolescentes - SAS-A (La Greca y López, 1998) y la Escala Paykel de ideación suicida (Paykel, 1974). Los principales resultados indicaron una correlación positiva y significativa entre la ansiedad social y la ideación suicida (rho = .562, p < .05), lo que subrayó la necesidad de implementar programas preventivos y de apoyo en el entorno educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).