Transparencia fiscal y eficiencia en la gestión de convenios de doble imposición: modelo aplicado al contexto ecuatoriano
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza la influencia de un modelo de transparencia fiscal en la reducción de prácticas perniciosas asociadas a los convenios de doble imposición en Ecuador. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y de tipo aplicado. Se evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia fiscal Convenios de doble imposición Erosión de la base imponible Elusión fiscal Supervisión tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente artículo analiza la influencia de un modelo de transparencia fiscal en la reducción de prácticas perniciosas asociadas a los convenios de doble imposición en Ecuador. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y de tipo aplicado. Se evaluaron cinco dimensiones clave: acceso a la información fiscal, claridad normativa, participación ciudadana, rendición de cuentas y mecanismos de supervisión. Los datos fueron recolectados mediante encuestas estructuradas y analizados mediante pruebas de normalidad, correlación de Pearson y pruebas de homogeneidad de varianzas. Los resultados revelan relaciones significativas entre la transparencia fiscal y la disminución de prácticas como la erosión de la base imponible, el uso de entidades fantasma y la elusión mediante precios de transferencia. El modelo propuesto se presenta como una herramienta estratégica para fortalecer la justicia tributaria y la eficiencia en la aplicación de convenios internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).