Las políticas públicas del sector defensa e Interior en el desarrollo sostenible del VRAEM
Descripción del Articulo
El propósito de la indagación es determinar la relación entre las políticas públicas del sector defensa e interior con el desarrollo sostenible del VRAEM, para ello se aplicó un sistema metodológico de enfoque cuantitativo, de tipología básica, de alcance correlacional y de diseño no experimental. P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135977 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo humano Desarrollo sostenible Gobierno local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de la indagación es determinar la relación entre las políticas públicas del sector defensa e interior con el desarrollo sostenible del VRAEM, para ello se aplicó un sistema metodológico de enfoque cuantitativo, de tipología básica, de alcance correlacional y de diseño no experimental. Para la recolección de datos de la información, se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, sirviendo como muestra a 60 encuestados que representan a las autoridades locales. En cuanto a los resultados, se evidencia que el 58,3% percibe una gestión de políticas públicas desarrollada en el sector de defensa e interior en un nivel bajo, esto debido a que existe un foco de atención y análisis inadecuado sobre las problemáticas en la localidad, por ende, los arbitrajes de carácter social, económico y político no tienen una dirección hacia las problemáticas de mayor urgencia. Por lo que se determinó que, las políticas públicas se vinculan demostrativamente con el desarrollo sostenible en el sector defensa e interior en el VRAEM lo que significa que se deben priorizar los planes estratégicos locales con un enfoque de desarrollo social, sostenible y de seguridad para la población para que se atienda a las diversas demandas sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).