Gestión Pública Y Desarrollo Sostenible En El Distrito De San Juan De Lurigancho 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis sobre Gestión Pública y Desarrollo Sostenible realizada en el distrito San Juan de Lurigancho 2016 tiene como objetivo fundamental establecer la relación entre la gestión pública aplicada al gobierno local y el desarrollo sostenible integral de cada uno de los elementos de su juris...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Domínguez, Pablo Ysidoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6144
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Pública, Desarrollo Sostenible, Gobierno Local.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis sobre Gestión Pública y Desarrollo Sostenible realizada en el distrito San Juan de Lurigancho 2016 tiene como objetivo fundamental establecer la relación entre la gestión pública aplicada al gobierno local y el desarrollo sostenible integral de cada uno de los elementos de su jurisdicción. El trabajo de investigación científica es de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 108 trabajadores administrativos de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, y la muestra la conformaron toda la población. El instrumento aplicado fueron los cuestionarios del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo), aplicada a la gestión pública y el desarrollo sostenible con confiabilidad de cron Bach de 0.862 y 0.934 respectivamente. Las conclusiones que se obtuvieron muestran que existe una relación directa mediante la correlación de Spearman (0.393), entre las variables Gestión Pública y Desarrollo Sostenible en el gobierno local de San Juan de Lurigancho, asimismo, la correlación de Spearman entre las dimensiones de la gestión pública y el desarrollo sostenible fueron para las políticas de estado y gobierno (0.485), planeamiento estratégico (0.393), presupuesto por resultados (0.267), gestión por procesos (0.069), seguimiento, evaluación y Gestión del Conocimiento (0.564) y Servicio Civil Meritocrático (0.492), todos tienen relación directa a excepción de la gestión por procesos que no se realiza en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).