Prácticas de evaluación formativa en instituciones educativas primarias estatales del distrito de Baños del Inca – Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación tiene como propósito analizar las características de la evaluación formativa en las instituciones estatales del distrito de Baños del Inca en Cajamarca a través del tipo de retroalimentación, procesos implementados e instrumentos que los docentes utilizan. El estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Escalante, Fanny Guadalupe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112575
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Retroalimentación
Autoevaluación
Heteroevaluación
Instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación tiene como propósito analizar las características de la evaluación formativa en las instituciones estatales del distrito de Baños del Inca en Cajamarca a través del tipo de retroalimentación, procesos implementados e instrumentos que los docentes utilizan. El estudio es de tipo cualitativo básica, el diseño es estudio de caso y la información se obtuvo en base a la entrevista a diez docentes. Se utilizó el ATLAS.ti 22 para codificar, organizar y establecer relaciones entre la información y obtener redes hermenéuticas, que han servido para presentar los resultados, realizar la discusión y formular conclusiones. Los resultados muestran que los docentes utilizan la retroalimentación reflexiva y descriptiva y algunos de ellos la elemental, y es dada en cualquier momento de la sesión teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, el docente es mediador y mantiene una comunicación asertiva y fluida con los estudiantes, además implementan la autoevaluación y heteroevaluación que son planificados y desarrollados en las sesiones. Los instrumentos de evaluación utilizados son la rúbrica, la ficha de observación y la escala valorativa y permiten al docente como estudiante verificar avances y dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).