Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de adoquines con caucho reciclado en la mezcla de concreto

Descripción del Articulo

En esta investigación, se desarrolló una metodología para reutilizar los desechos de neumáticos de manera que contribuyan a la industria de la construcción de infraestructura vial, al tiempo que se promueve la exploración de nuevos materiales ecológicos. El proyecto tiene como objetivo evaluar la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Trujillo, Jerson Rolando, Palacios Chiguala, Elian Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho
Propiedades físico-mecánicas
Adoquines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, se desarrolló una metodología para reutilizar los desechos de neumáticos de manera que contribuyan a la industria de la construcción de infraestructura vial, al tiempo que se promueve la exploración de nuevos materiales ecológicos. El proyecto tiene como objetivo evaluar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas al agregar caucho reciclado en la mezcla de concreto para adoquines. Utilizando un diseño cuasiexperimental, aplicativo, siendo el muestreo no probabilístico, la población fueron los adoquines de 20x10x6 cm con y sin caucho, la muestra fue de 60 adoquines, 12 adoquines sin contenido de caucho reciclado, mientras que los 48 restantes incorporan caucho reciclado en 2%, 4% y 6% estos porcentajes agregando respecto al peso total de la mezcla. Como resultados de la resistencia a la compresión se obtuvo que al adicionar 2 % de (CR) se logra una resistencia más adecuada 163.05 Kg/cm2 a los 7 días, 220.29 Kg/cm2 a los 14 días y 313.39 Kg/cm2 a los 28 días de curado. La absorción promedio de esta misma dosificación alcanzo 3.5%. Se determinó que la influencia de CR en las propiedades físico-mecánicas, encontrando que la adición del 2 % de CR fue el porcentaje más óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).