Aplicación de la ingeniería de métodos para aumentar la productividad en la curtiembre Alianza Virgen de Asunción Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada - AVIDAS SRL, 2019
Descripción del Articulo
La tesis presentada tiene como objetivo aumentar la productividad de la curtiembre AVIDAS SRL, la cual se define como una ratio que mide el grado de aprovechamiento de los factores que influyen a la hora de elaborar un producto, esto se realizó mediante la aplicación de la ingeniería de métodos, que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48562 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería de métodos Gestión de procesos Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis presentada tiene como objetivo aumentar la productividad de la curtiembre AVIDAS SRL, la cual se define como una ratio que mide el grado de aprovechamiento de los factores que influyen a la hora de elaborar un producto, esto se realizó mediante la aplicación de la ingeniería de métodos, que viene a ser una herramienta que controla los procesos productivos y contribuye a determinar y eliminar a aquellas actividades y/o tiempos que no generan valor. Su estudio es de tipo pre experimental, teniendo como población 12 estaciones de trabajo y es de tipo censo, por tanto, la muestra es la misma. Los instrumentos utilizados fueron formatos de cálculo en Excel para la productividad y toma de tiempos, también se usó la diagramación DAP, DOP y hombre – máquina. Como resultado de la productividad en cuanto a la productividad de mano de obra inicialmente fue 74.35 y al finalizar fue de 86.38 obteniendo una mejora del 16% y en lo que respecta a la productividad de materia prima se obtuvo una mejora del 4% pues inicialmente era de 0.34 y al finalizar el estudio aumento a 0.35. Mientras que, en el estudio de tiempos, el tiempo estándar antes del estudio fue de 12508 min y después de la aplicación de la ingeniería de métodos el tiempo redujo a 11641, obteniendo una mejora del 7%. En el estudio de movimientos, las actividades que agregaban valor antes del estudio eran del 96% y después de la aplicación de la ingeniería de métodos estas actividades aumentaron a 97%, obteniendo una mejora del 2%. Finalmente podemos concluir que la aplicación de la ingeniera de métodos si aumentó la productividad de la curtiembre AVIDAS SRL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).