Metodología ABC para la optimización de inventarios de una empresa pastelera en la ciudad de Piura, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la metodología ABC para la optimización de inventarios de una empresa pastelera. El tipo de investigación fue de tipo aplicada y el diseño no experimental de corte transversal. Se aplicó un cuestionario a una población censal de 40 trabajadores....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Ramos, Josue Nahum, Soplapuco Montalban, Ruby del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Optimización
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer la metodología ABC para la optimización de inventarios de una empresa pastelera. El tipo de investigación fue de tipo aplicada y el diseño no experimental de corte transversal. Se aplicó un cuestionario a una población censal de 40 trabajadores. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista, mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la guía de entrevista. La categorización de la empresa pastelera se ha determinado según el volumen de dinero que representan cada uno de los productos, teniendo un (79.84%) en la categoría A, (14.65%) en Categoría B y (5.50%) en la categoría C. La metodología ABC permite desarrollar la gestión de inventarios mediante la clasificación de productos según su valor, priorizando aquellos de mayor impacto (categoría A). Se concluyo que esta estrategia contribuye a mantener costos de almacenamiento bajos y equilibrados, reducir pérdidas por obsolescencia y garantizar la disponibilidad de productos. Se evidenció la eficiencia de los proveedores, lo que fortaleció la confiabilidad del inventario y permitió a la empresa satisfacer la demanda operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).