Efectos del programa “Fortaleza Juvenil” para reducir la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de 1° secundaria, San Luis, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del programa ¨fortaleza juvenil¨ para reducir la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de 1ero de secundaria, San Luis, 2020. El diseño de la investigación fue experimental de tipo cuasi experimental de corte longitudin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Perez, Junior Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes de enseñanza secundaria
Preocupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del programa ¨fortaleza juvenil¨ para reducir la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de 1ero de secundaria, San Luis, 2020. El diseño de la investigación fue experimental de tipo cuasi experimental de corte longitudinal, se realizó a una muestra no probabilística conformada por 46 estudiantes en dos grupos, el primer grupo de 23 alumnos que conformaron el grupo experimental y el otro con la misma cantidad de estudiantes que conformaron el grupo control, se aplicó como instrumento el cuestionario CAEX, el mismo que tiene confiabilidad y validez en el Perú. Los resultados revelaron la efectividad de la aplicación del programa. Además, hubo diferencias significativas después de la aplicación del programa, afianzando que incidió en la reducción de la ansiedad ante los exámenes, así como también, en las cuatro dimensiones en estudio, como la preocupación, las respuestas fisiológicas, las respuestas de evitación y las situaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).