Exportación Completada — 

Estudio exploratorio del nivel de empleabilidad en los profesionales de psicología según especialidades desde el punto de vista de profesionales y empleadores en el mercado de trabajo de las ciudades de Piura

Descripción del Articulo

El estudio de investigación exploratorio La investigación fue un estudio exploratorio (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) que permitió examinar la problemática de la empleabilidad en la psicología y el análisis de sus competencias profesionales y laborales se realiza la ciudad de Piura con dos g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Arca, Lila Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142272
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empleabilidad
Sub empleabilidad
Desempleados
Psicólogos
Competencias profesionales
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación exploratorio La investigación fue un estudio exploratorio (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) que permitió examinar la problemática de la empleabilidad en la psicología y el análisis de sus competencias profesionales y laborales se realiza la ciudad de Piura con dos grupos de estudio psicólogos egresados y empresas registradas formalmente en la cámara de comercio cuyo conformada empresas de los diferentes sectores desde el punto de vista de profesionales y empleadores en el mercado de trabajo de las ciudades de Piura. Se elaboraron dos cuestionarios, uno para los empleadores de las empresas y otro para los psicólogos egresados de las universidades. Este tipo de estudio dentro de las organizaciones facilita los medios necesarios para identificar y resolver mejor los problemas, ya que se parte de información válida y precisa, que permite arribar a un mejor diagnóstico y desarrollar alternativas de solución. Entre los resultados más saltantes encontrados podemos precisar que solo el 37% de egresado esta empleado en el área que estudio, 55% subempleado y el 13% desempleados de Piura. Encontrándose una brecha significativas entre las competencias profesionales sobre las laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).