Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por finalidad diagnosticar los factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas. Para ello, se desarrolló el marco conceptual de los factores criminológicos, políticas públicas, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferre Nerio, Rosmery Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delitos contra la mujer - Derecho y legislación - Perú
Violencia contra la mujer
Derechos de la mujer - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_8fd98ef8993527f8569e56f3a90bb31b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46653
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mejía Chumán, Rosa MaríaGomez Fuertes, AlbertoFerre Nerio, Rosmery Melissa2020-09-17T16:46:31Z2020-09-17T16:46:31Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/46653La investigación tuvo por finalidad diagnosticar los factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas. Para ello, se desarrolló el marco conceptual de los factores criminológicos, políticas públicas, así como el análisis de la Base de Datos del Ministerio Público 2014-2017 respecto a los protocolos de necropsia. El diseño de investigación es cuantitativo, de tipo experimental; asimismo, se trabajó con una muestra conformada por 3 jueces penales colegiados de Chiclayo, 15 fiscales penales del Ministerio Público, 50 abogados penalistas, 01 médico legista y protocolos de necropsia de los años 2014-2017. Para el recojo de información se utilizaron métodos como el observacional y el de análisis documental, junto a técnicas de gabinete y de campo, dentro de esta última se empleó el cuestionado y la encuesta. Finalmente, se obtuvo como resultados que del 100% de la población, un 99%, 91% y 88% consideraron que los factores sociales, psicológicos y económicos – respectivamente -, si influyen en el asesinato de mujeres. Todo este trabajo permitió concluir que, en efecto, los factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque son factores sociales, psicológicos y económicos; respecto a los primeros, se refieren al machismo que aún impera en la sociedad, las creencias y costumbres de la víctima que depende del lugar del que proviene y la instrucción que tenga. Los factores psicológicos, hacen referencia a los factores internos del agresor que lo conllevan a cometer un asesinato, pudiendo ser los celos, patología de su personalidad o trastornos emocionales; y, los factores económicos tienen que ver con la relación de dependencia que tiene la víctima con su agresor.TesisChiclayoEscuela de DerechoCausas y formas del fenómeno criminalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDelitos contra la mujer - Derecho y legislación - PerúViolencia contra la mujerDerechos de la mujer - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFerre_NRM.pdfFerre_NRM.pdfapplication/pdf2262423https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/1/Ferre_NRM.pdfb6f4322a2b368eb8931efa64f811822aMD51Ferre_NRM-SD.pdfFerre_NRM-SD.pdfapplication/pdf2683181https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/2/Ferre_NRM-SD.pdf0490ee01ff7e39877703c9ecf4717276MD52TEXTFerre_NRM.pdf.txtFerre_NRM.pdf.txtExtracted texttext/plain214272https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/3/Ferre_NRM.pdf.txtd59375ea8a046b6d11a2510de69227afMD53Ferre_NRM-SD.pdf.txtFerre_NRM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14772https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/5/Ferre_NRM-SD.pdf.txt753d8c71cde55b9ae8a9ae93151815baMD55THUMBNAILFerre_NRM.pdf.jpgFerre_NRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/4/Ferre_NRM.pdf.jpg8ceefadb7c9e8b6b303c387d0fc2c6e2MD54Ferre_NRM-SD.pdf.jpgFerre_NRM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/6/Ferre_NRM-SD.pdf.jpg8ceefadb7c9e8b6b303c387d0fc2c6e2MD5620.500.12692/46653oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/466532023-06-23 15:12:16.652Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
title Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
spellingShingle Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
Ferre Nerio, Rosmery Melissa
Delitos contra la mujer - Derecho y legislación - Perú
Violencia contra la mujer
Derechos de la mujer - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
title_full Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
title_fullStr Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
title_full_unstemmed Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
title_sort Factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas
author Ferre Nerio, Rosmery Melissa
author_facet Ferre Nerio, Rosmery Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Chumán, Rosa María
Gomez Fuertes, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferre Nerio, Rosmery Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos contra la mujer - Derecho y legislación - Perú
Violencia contra la mujer
Derechos de la mujer - Perú
topic Delitos contra la mujer - Derecho y legislación - Perú
Violencia contra la mujer
Derechos de la mujer - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación tuvo por finalidad diagnosticar los factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque, que repercutan en una adecuada implementación de políticas públicas. Para ello, se desarrolló el marco conceptual de los factores criminológicos, políticas públicas, así como el análisis de la Base de Datos del Ministerio Público 2014-2017 respecto a los protocolos de necropsia. El diseño de investigación es cuantitativo, de tipo experimental; asimismo, se trabajó con una muestra conformada por 3 jueces penales colegiados de Chiclayo, 15 fiscales penales del Ministerio Público, 50 abogados penalistas, 01 médico legista y protocolos de necropsia de los años 2014-2017. Para el recojo de información se utilizaron métodos como el observacional y el de análisis documental, junto a técnicas de gabinete y de campo, dentro de esta última se empleó el cuestionado y la encuesta. Finalmente, se obtuvo como resultados que del 100% de la población, un 99%, 91% y 88% consideraron que los factores sociales, psicológicos y económicos – respectivamente -, si influyen en el asesinato de mujeres. Todo este trabajo permitió concluir que, en efecto, los factores criminológicos del delito de feminicidio en la región Lambayeque son factores sociales, psicológicos y económicos; respecto a los primeros, se refieren al machismo que aún impera en la sociedad, las creencias y costumbres de la víctima que depende del lugar del que proviene y la instrucción que tenga. Los factores psicológicos, hacen referencia a los factores internos del agresor que lo conllevan a cometer un asesinato, pudiendo ser los celos, patología de su personalidad o trastornos emocionales; y, los factores económicos tienen que ver con la relación de dependencia que tiene la víctima con su agresor.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-17T16:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-17T16:46:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/46653
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/46653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/1/Ferre_NRM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/2/Ferre_NRM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/3/Ferre_NRM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/5/Ferre_NRM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/4/Ferre_NRM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46653/6/Ferre_NRM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6f4322a2b368eb8931efa64f811822a
0490ee01ff7e39877703c9ecf4717276
d59375ea8a046b6d11a2510de69227af
753d8c71cde55b9ae8a9ae93151815ba
8ceefadb7c9e8b6b303c387d0fc2c6e2
8ceefadb7c9e8b6b303c387d0fc2c6e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921868462620672
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).