Motivación hacia el trabajo y desempeño laboral del personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se titula Motivación hacia el trabajo y desempeño laboral del personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Tacna, 2018. Objetivo: Determinar de qué manera la motivación laboral se vincula con el desempeño del personal. Metodología: enfoque cuantitativo, correlacional c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Ojeda, Erick Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño
Personal
Institución pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se titula Motivación hacia el trabajo y desempeño laboral del personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Tacna, 2018. Objetivo: Determinar de qué manera la motivación laboral se vincula con el desempeño del personal. Metodología: enfoque cuantitativo, correlacional causal y transversal. Instrumentos: se utilizaron dos instrumentos: Cuestionario MbM con 20 ítems que mide la motivación interna y el cuestionario de desempeño laboral con 15 ítems. Resultados: (a) En general prevalece un nivel de motivación alto (65,3%); (b) El nivel de motivación de necesidad de protección y seguridad es mayormente del nivel alto (47,4%), (c) El nivel de motivación de necesidades sociales y de pertenencia es mayormente del nivel medio (61,1%), (d) Mayoritariamente el nivel motivación de necesidades de autoestima es alto (38,9%); (e) Predomina un nivel de motivación de necesidades de autorrealización medio (34,7%). Conclusión: existe una relación directa entre la motivación hacia el trabajo y el desempeño laboral (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).