Concreto con vidrio reciclado para losa de pavimento rígido, AA. HH. Portada de Manchay I, Pachacamac, Lima 2023
Descripción del Articulo
Está presente investigación está centrado en la reutilización del vidrio reciclado como agregado en el diseño de concreto, con la finalidad de reducir la limitación de canteras por la cantidad de toneladas de relleno mineral que se emplea en las pavimentaciones. Por ello, se tuvo como objetivo elabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Espécimen Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Está presente investigación está centrado en la reutilización del vidrio reciclado como agregado en el diseño de concreto, con la finalidad de reducir la limitación de canteras por la cantidad de toneladas de relleno mineral que se emplea en las pavimentaciones. Por ello, se tuvo como objetivo elaborar un diseño de concreto con vidrio reciclado para losa de pavimento rígido, que después pueda ser empleada en la pavimentación del centro poblado AA.HH. Portada de Manchay I, Pachacamac, Lima. La metodología empleada para esta investigación fue de tipo de investigación básica, diseño experimental con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo compuesta por 36 probetas, mediante las herramientas de formato de análisis de datos de las normas NTP, MTC, ASTM D, ASTM C y ACI 211. Los ensayos realizados a los materiales y las pruebas de resistencia en el laboratorio fueron satisfactorios, de tal modo que la resistencia del diseño convencional de edad de 7 días fue de 76%, para la edad de 14 días 97% y para la edad de 28 días 107%. Y para las probetas de concreto con vidrio reciclado para la edad de 7 días: 1% de vidrio (80%), 2% de vidrio (83%) y 3% de vidrio (86%); para edad de 14 días: 1% de vidrio (101%), 2% de vidrio (104%) y 3% de vidrio (107%) y finalmente para la edad de 28 días: 1% de vidrio (110%), 2% de vidrio (112%) y 3% de vidrio (115%), de esta manera se concluye que el vidrio reciclado influye de manera positiva en el diseño de concreto para la losa de pavimento rígido, siendo el 3% de dosificación más optima por tener mayor resistencia a la compresión que los demás. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).