Efectividad del sistema de gestión de residuos en la reducción de materiales peligrosos y no peligrosos en la Empresa CASEGE, Talara, Piura 2023
Descripción del Articulo
        El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del Sistema de Gestión de Residuos en la empresa CASEGE para minimizar la generación de residuos peligrosos y no peligrosos, alineado con el objetivo de desarrollo sostenible número 12 que busca garantizar modalidades de consumo y producción sos...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157254 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157254 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de residuos Cuasiexperimental Segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del Sistema de Gestión de Residuos en la empresa CASEGE para minimizar la generación de residuos peligrosos y no peligrosos, alineado con el objetivo de desarrollo sostenible número 12 que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. La metodología adoptada fue cuantitativa, con un diseño cuasiexperimental y enfoque comparativo, incluyendo la caracterización de residuos, el análisis de normativas aplicables y la evaluación de un plan integral de gestión. Los resultados mostraron una disminución significativa en la generación de residuos después de la implementación del sistema, con un promedio diario que pasó de 21.38 kg a 17.67 kg. Además, se observó una tasa alta de reciclabilidad, lo que indica una efectiva separación de residuos. En conclusión, la implementación del sistema ha sido un éxito, reflejando una reducción del 17.3% en la generación de residuos y confirmando una significancia estadística en la prueba de comparación (p<0.05), confirmando así la contrastación de las hipótesis planteadas. El estudio resalta la importancia de la segregación de residuos y las prácticas de reducción en origen para la mejora continua de la gestión de residuos en CASEGE, sentando bases sólidas para una gestión ambiental eficiente y sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            