Exportación Completada — 

Estrategias heurísticas para fortalecer las capacidades de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de bachillerato, Guayaquil 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Estrategias heurísticas para fortalecer las capacidades de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de bachillerato, Guayaquil 2023., tuvo como objetivo general aplicar estrategias heurísticas para fortalecer las capacidades de resolución de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soledispa Chico, Georgina Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133685
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Problemas matemáticos
Estrategias heurística
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Estrategias heurísticas para fortalecer las capacidades de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de bachillerato, Guayaquil 2023., tuvo como objetivo general aplicar estrategias heurísticas para fortalecer las capacidades de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de bachillerato, dicha investigación estuvo orientada desde un enfoque cuantitativo y tipo experimental, con diseño pre experimental y contó con una muestra de estudio de 30 estudiantes. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo, la cual obtuvo un alfa de crombach de 0.9773, coeficiente que le atribuyó la confiabilidad para ser aplicada. Finalmente, como parte de los resultados de la investigación se obtuvo que el 97% de los estudiantes se encontraron en inicio en sus capacidades de resolución de problemas matemáticos en el pre test y en el post test el 80% se ubicaron en el nivel logrado. Asimismo, la aplicación de las estrategias heurísticas fortaleció las capacidades de resolución de problemas matemáticos por las diferencias significativas encontradas entre el pre y post test (Z= -4,784b y una significancia de 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).