Exportación Completada — 

Evaluación y retroalimentación formativa en una institución educativa de Ventanilla, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación existente entre evaluación y retroalimentación formativa seguida por los docentes en una institución educativa de Ventanilla. Se efectuó una investigación de tipo correlacional descriptiva, con diseño no experimental bajo el en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Rodriguez, Marlene Yulissa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Retroalimentación formativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación existente entre evaluación y retroalimentación formativa seguida por los docentes en una institución educativa de Ventanilla. Se efectuó una investigación de tipo correlacional descriptiva, con diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo, utilizando el método descriptivo de los resultados. Se recabó la información utilizando la técnica de encuesta, con el instrumento cuestionario, en base a una muestra formada por 24 docentes del nivel secundaria. De los resultados encontrados se concluye que hay una relación positiva moderada entre las variables evaluación y retroalimentación formativa lo que significa que estos dos aspectos influyen en la mejora de logros de aprendizaje. Esto se alinea con los ODS 2030 con el objetivo “educación de calidad” en cuanto la EF y la retroalimentación en los procesos de enseñanza buscan brindar una mejora educativa de los aprendizajes. Los hallazgos llevan a mejorar la práctica pedagógica del docente y los aprendizajes de los estudiantes, toda vez que dentro de la enseñanza por competencias se requiere hacer un proceso articulado de la evaluación con miras a la mejora continua; afianzando los puntos débiles de los estudiantes, llevándolos a reflexionar, para fortalecer su autoestima y su autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).