Política educativa: propuesta de un modelo de evaluación para la mejora del desempeño directivo en instituciones educativas públicas de la región Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

El estudio Política educativa: Propuesta de un modelo de evaluación para la mejora del desempeño directivo en instituciones educativas públicas de la región Cajamarca 2019, es la denominación del presente estudio de investigación cuyo objetivo general es proponer un modelo de evaluación con un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Monteza, Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
Desempeño directivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio Política educativa: Propuesta de un modelo de evaluación para la mejora del desempeño directivo en instituciones educativas públicas de la región Cajamarca 2019, es la denominación del presente estudio de investigación cuyo objetivo general es proponer un modelo de evaluación con un enfoque por competencias que permita la mejora del desempeño de directores y subdirectores. Para tal efecto, se abordó el estudio con diseño No Experimental de tipo transeccional o transversal, con una muestra de 254 docentes y 94 directivos de la región Cajamarca, la técnica que se consideró fue la encuesta y la observación, por lo que, se elaboró como instrumentos el cuestionario y análisis documental, facilitando identificar los efectos de la evaluación del desempeño directivo, asimismo, analizar el modelo de evaluación propuesto por el Ministerio de Educación. Los resultados que describen la variable del desempeño directivo revelaron que a veces desarrollan de manera eficiente las dimensiones de liderazgo, trabajo en equipo, organización, participación de la comunidad, ejecución, seguimiento-evaluación y gestión, lo cual refleja en parte los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes. En consecuencia, el desempeño directivo es una de las variables más influyentes para transformar un sistema educativo, con mejores resultados de aprendizaje y una gestión escolar efectiva; para ello, es necesario el fortalecimiento del desempeño directivo, ya que, el modelo vigente de evaluación a directivos presenta algunas objeciones, en cuanto al aspecto intercultural, gestión por procesos, monitoreo y evaluación y gestión del conocimiento. Finalmente, el desempeño directivo tiene que ser asumida con transparencia, participación de los actores educativos y liderazgo, dimensiones fundamentales para alcanzar una gestión pública centrado en los agentes educativos, de manera que, las instituciones educativas brinden un servicio de calidad priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos para mejorar resultados generando impacto en el servicio y que los ciudadanos tengan oportunidad de acceder a un servicio educativo público de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).