Evaluación de las propiedades del concreto f´c = 210kg/cm2 adicionando fibra de algas marinas para pavimentos rígidos Lima, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad los pavimentos de concreto o rígidos debido a las diferentes situaciones de diseño y/o ejecución de los proyectos, presentan fallas tales como fisuración, grietas, hundimiento. Por ello, en la mezcla de hormigón se utilizan fibras naturales y/o sintéticas para mejorar sus propiedade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajabilidad Compresión Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad los pavimentos de concreto o rígidos debido a las diferentes situaciones de diseño y/o ejecución de los proyectos, presentan fallas tales como fisuración, grietas, hundimiento. Por ello, en la mezcla de hormigón se utilizan fibras naturales y/o sintéticas para mejorar sus propiedades. El objetivo de este estudio es Evaluar la influencia de la fibra de algas marinas en las propiedades del concreto f´c=210 kg/cm2 para pavimentos rígidos en Lima 2022. Se lleva a cabo una metodología de tipo aplicada y cuasi-experimental, la cual se comenzó con la revisión de los antecedentes y la recolección de la fibra de algas marinas (FAM) para elaborar los especímenes de concreto. En esta investigación se emplearon 48 especímenes de concreto con adición de FAM en las siguientes proporciones de 0.1%, 0.3% y 0.5% en relación con el peso del cemento, a partir de ello se sometieron a diferentes ensayos para determinar la trabajabilidad, la resistencia a compresión y flexión de cada uno de ellos. Los resultados revelan que la trabajabilidad se reduce en relación con el de la mezcla patrón. La resistencia a compresión mejora con el 0.1% de FAM. La resistencia a flexión también mejora con el 0.1% de FAM. Finalmente se concluyó que la FAM mejora las propiedades endurecidas del concreto, y el porcentaje optimo es 0.1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).