Publicidad televisiva y su influencia en el comportamiento del consumidor de Falabella - Megaplaza – 2023
Descripción del Articulo
La investigación propuso determinar como la publicidad televisiva se relaciona con en el comportamiento del consumidor de Falabella Mega-Plaza – primer semestre del 2023. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y nivel correlacional, cuyo p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Redes sociales Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación propuso determinar como la publicidad televisiva se relaciona con en el comportamiento del consumidor de Falabella Mega-Plaza – primer semestre del 2023. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y nivel correlacional, cuyo propósito fue describir la correlación entre las variables a investigar. Referente a la muestra empleada, se consideró una población aleatoria simple integrado por 384 clientes, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual fue sometido a un juicio de expertos para su validación, por lo cual garantizó la fiabilidad. En los resultados se observó que la publicidad televisiva el 53.91% un nivel medio referente a la variable publicidad televisiva, el 42.71% un nivel bajo y el 3.39% de clientes se encuentra en un nivel alto. Mientras que el comportamiento del consumidor el 53.65% de los encuestados presenta un nivel medio referente a la variable comportamiento del consumidor, el 42.97% un nivel bajo y el 3.39% de clientes se encuentra en un nivel alto. Se concluyó que existe una relación positiva entre la publicidad televisiva y el comportamiento del consumidor, con un nivel de correlación positiva perfecta (Rho de Spearman.757 y un valor de significancia < a,001) entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).