Herramientas pedagógicas virtuales en pandemia y socialización familiar en pre escolares de programas no escolarizados Callao Lima 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir herramientas pedagógicas virtuales en pandemia y socialización familiar en pre escolares de programas no escolarizados de educación inicial, Callao Lima. Metodología es cualitativo interpretativo, con diseño hermenéutico. L...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94082 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94082 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación a distancia Aprendizaje (educación primaria) - Metodología Evaluación de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir herramientas pedagógicas virtuales en pandemia y socialización familiar en pre escolares de programas no escolarizados de educación inicial, Callao Lima. Metodología es cualitativo interpretativo, con diseño hermenéutico. La muestra fue determinada en los datos de 8 personas que son padres de pre escolares, de programas no escolarizados de educación inicial. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos aplicados fue la entrevista abierta. Los resultados constataron que el pre escolar se encuentra en un proceso de adaptación a la nueva modalidad de aprendizaje, utilizando dispositivos tecnológicos. Conclusión: El entorno del pre escolar es la red de apoyo que necesita para su etapa de desarrollo, así mismo la comunicación efectiva entre la familia y el docente, el resultado muestra poca satisfacción en cuanto a las tareas y clases virtuales. El entorno familiar del pre escolar influye en el desarrollo del aprendizaje y afrontamiento de la nueva metodología de educación remota. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            