Adaptabilidad arquitectónica en centros comerciales del distrito de Miraflores, 2023. Estudio de caso: Centro Comercial Larcomar
Descripción del Articulo
La presente tesis “Adaptabilidad arquitectónica en Centros Comerciales del distrito de Miraflores, 2023. Estudio de caso: Centro Comercial Larcomar”. Se centra en explorar la importancia de la adaptabilidad arquitectónica en el contexto de arquitectura comercial. La adaptabilidad arquitectónica se d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad arquitectónica Arquitectura adaptable Demandas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis “Adaptabilidad arquitectónica en Centros Comerciales del distrito de Miraflores, 2023. Estudio de caso: Centro Comercial Larcomar”. Se centra en explorar la importancia de la adaptabilidad arquitectónica en el contexto de arquitectura comercial. La adaptabilidad arquitectónica se define a través de componentes clave como flexibilidad, ampliación, diseño sostenible y ámbito social. Estos elementos se utilizaron como categorías para analizar cómo se manifiesta la arquitectura en entornos comerciales. Con el pasar del tiempo, la arquitectura adquiere un valor en constante cambio, y algunos diseños quedan obsoletos. Por eso, es esencial que la arquitectura actual y futura se adapte a las nuevas necesidades y demandas. El estudio se basa en una metodología cualitativa que involucra el diseño de investigación, estudio de caso, utilizando el Centro Comercial Larcomar como escenario. La muestra incluyó a tres arquitectos y un psicólogo, todos expertos en el contexto específico. Se utilizaron instrumentos como entrevistas semiestructuradas, bitácoras de campo y observación para recopilar datos. Estos datos se procesaron utilizando Excel y Maxqda para facilitar el análisis y comparación con las teorías del marco teórico. El objetivo principal es comprender cómo la adaptabilidad arquitectónica se refleja en un centro comercial específico y cómo esto puede aplicarse a la arquitectura comercial en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).