Inteligencia emocional en jóvenes activos de dos iglesias evangélicas y jóvenes católicos no activos de una universidad estatal de la ciudad de Piura - 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Inteligencia emocional en Jóvenes Activos De Dos Iglesias Evangélicas y Jóvenes Católicos No Activos De Una Universidad Estatal De La Ciudad De Piura-2012” tiene como objetivo establecer diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional entre los jóvenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Montero, Paola Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142609
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Emociones
Evangélicos
Católicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Inteligencia emocional en Jóvenes Activos De Dos Iglesias Evangélicas y Jóvenes Católicos No Activos De Una Universidad Estatal De La Ciudad De Piura-2012” tiene como objetivo establecer diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional entre los jóvenes activos de dos Iglesias evangélicas y jóvenes católicos no activos de una universidad estatal de la ciudad de Piura. Se ha realizado en una población muestral constituida por 92 jóvenes que acuden por más de 6 meses a grupos evangélicos, los cuales se reunieron en dos iglesias evangélicas en las que reciben seminarios; y un grupo de 85 jóvenes católicos que no estaban asistiendo a la misa por más de 6 meses, este grupo se capto en una universidad estatal de la ciudad de Piura. Para la determinación de la muestra se utilizó un tipo de muestreo No Probabilístico de Modo Intencional. Es de tipo descriptivo Comparativo, diseño transaccional o transversal, ya que se recolectó datos en un solo momento, en un tiempo único, no experimental no existiendo manipulación de la variable. Para medir la variable Inteligencia Emocional se utilizó como instrumento el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE, el cual en nuestro país, Ugarriza (2001) realizó los estudios psicométricos hallando un alfa de .93, demostrando la alta confiabilidad del instrumento. Asimismo posee nueve tipos de estudio de validación conducida en seis países en los últimos diecisiete años. Los resultados evidencian que no existen diferencias significativas entre la inteligencia emocional de los jóvenes activos que participan en un grupo de evangélicos y los jóvenes no activos de religión católica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).