Sistema de iluminación con tecnología led para reducir el consumo de energía eléctrica, en la I.E.S.F.T. Pedro Abel Labarthe Durand
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación denominado sistema de iluminación con tecnología LED para reducir el consumo de energía eléctrica en la I.E.S.F.T. Pedro Abel Labarthe Durand. Teniendo como objetivo principal la implementación del nuevo sistema de la iluminación LED, y que permite el ahorro en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56645 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Iluminación Consumo de energía eléctrica Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación denominado sistema de iluminación con tecnología LED para reducir el consumo de energía eléctrica en la I.E.S.F.T. Pedro Abel Labarthe Durand. Teniendo como objetivo principal la implementación del nuevo sistema de la iluminación LED, y que permite el ahorro en energía eléctrica. Así mismo se realizó un estudio descriptivo en los ambientes de dicha institución educativa, de modo que se mejoró el sistema de iluminación que se encontró con lámparas de vapor de sodio y fluorescentes diversos. A fin de obtener una mayor eficiencia en iluminación y un ahorro en el consumo de energía, en ese sentido se tomó como población a todas las instituciones públicas de Chiclayo, de tal manera así llegamos a los resultados donde se observan los niveles de iluminación de acuerdo al CNE que se requieren para cada ambiente y así mismo también llegamos a la conclusión, los beneficios económicos y ambientales que se pueden lograr con el nuevo sistema de implementación LED ya que tiene menor potencia y consume menos energía, de igual manera reduce los desechos con componente tóxicos a diferencia que contienen las otras lámparas y es muy dañino para la salud y el medio ambiente, considerando que el sistema de iluminación basado en LED mejoró la calidad de aprendizaje debido a una mejor iluminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).