Promoción turística de las playas en la provincia de Casma, Áncash, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación es el resultado de un estudio realizado en la provincia de Casma, ubicada en el departamento de Áncash. Teniendo como objetivo el de analizar la promoción turística de las playas de dicha provincia. Para la cual fue pertinente utilizar un diseño de investigación descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69701 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Turismo Playas Relaciones públicas Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación es el resultado de un estudio realizado en la provincia de Casma, ubicada en el departamento de Áncash. Teniendo como objetivo el de analizar la promoción turística de las playas de dicha provincia. Para la cual fue pertinente utilizar un diseño de investigación descriptivo, con enfoque cualitativo. Sé entrevistó a personas relacionadas al fenómeno en cuestión, como prestadores turísticos y trabajadores del sector público que intervienen en la gestión turística de Casma. La investigación revisó trabajos previos y libros relacionados al tema, también se aplicó una entrevista validada por el juicio de 3 expertos. Por último, el análisis de las entrevistas dio como resultado que la promoción turística de Casma se encuentra en una etapa inicial, la publicidad de las playas, eventos turísticos y su difusión no llega a captar tantos turistas como se desea, la municipalidad no posee muchos recursos para priorizar el turismo y solo hacen lo que creen que es necesario, sin embargo, presentar una imagen positiva de las playas ante el público es de suma importancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).