Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
En la investigación motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, se presentó como objetivo general determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022. Se sustenta en la t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Desempeño docente Calidad de vida en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_8d35b51037ba8f93dafda181a16569ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93341 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Mendívez Espinoza, Yván AlexanderMendoza Santamaría, Mónica Patricia2022-08-27T00:23:13Z2022-08-27T00:23:13Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93341En la investigación motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, se presentó como objetivo general determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022. Se sustenta en la teoría de McClelland (1989) donde se indica que la motivación laboral está relacionada con las necesidades de cada empleado y las condiciones para satisfacer esos deseos que apuntan a lograr un buen trabajo. El diseño de la investigación fue no experimental, de nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo de corte transversal. La muestra fueron 30 docentes de la Universidad de Guayaquil. Se recolectó información por medio de cuestionarios. Los resultados muestran que el 63,3% de los docentes califica la motivación laboral y el desempeño docente en el nivel bajo. También el 10,0% de los docentes califica en el nivel alto la motivación laboral y el desempeño docente. La investigación concluye que la motivación laboral se relaciona significativamente con el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, conforme el coeficiente de correlación Rho de Spearman 0,593 y significancia 0,001.PiuraEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMotivación en el trabajoDesempeño docenteCalidad de vida en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria19188655https://orcid.org/0000-0002-7848-7002A4096089199297Linares Purisaca, Geovana ElizabethAbad Bautista, LeonorMendívez Espinoza, Yván Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_SMP-SD.pdfMendoza_SMP-SD.pdfapplication/pdf1496073https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/1/Mendoza_SMP-SD.pdf567d6db6ff48a1390ef4ac8b1c29d10cMD51Mendoza_SMP.pdfMendoza_SMP.pdfapplication/pdf1770313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/2/Mendoza_SMP.pdf6e69528dd197dcddd0182808fafe2927MD52TEXTMendoza_SMP-SD.pdf.txtMendoza_SMP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain118818https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/3/Mendoza_SMP-SD.pdf.txt8f5ebeff7ee500d1e2c2e3dc7f67a048MD53Mendoza_SMP.pdf.txtMendoza_SMP.pdf.txtExtracted texttext/plain122155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/5/Mendoza_SMP.pdf.txt173bb02a98cb55d1309cd6c8859da864MD55THUMBNAILMendoza_SMP-SD.pdf.jpgMendoza_SMP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/4/Mendoza_SMP-SD.pdf.jpg73778669bbb55beb6fdd0ae4af68ce34MD54Mendoza_SMP.pdf.jpgMendoza_SMP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/6/Mendoza_SMP.pdf.jpg73778669bbb55beb6fdd0ae4af68ce34MD5620.500.12692/93341oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/933412023-10-25 23:01:38.088Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
title |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
spellingShingle |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 Mendoza Santamaría, Mónica Patricia Motivación en el trabajo Desempeño docente Calidad de vida en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
title_full |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
title_fullStr |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
title_full_unstemmed |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
title_sort |
Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022 |
author |
Mendoza Santamaría, Mónica Patricia |
author_facet |
Mendoza Santamaría, Mónica Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendívez Espinoza, Yván Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Santamaría, Mónica Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación en el trabajo Desempeño docente Calidad de vida en el trabajo |
topic |
Motivación en el trabajo Desempeño docente Calidad de vida en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En la investigación motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, se presentó como objetivo general determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022. Se sustenta en la teoría de McClelland (1989) donde se indica que la motivación laboral está relacionada con las necesidades de cada empleado y las condiciones para satisfacer esos deseos que apuntan a lograr un buen trabajo. El diseño de la investigación fue no experimental, de nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo de corte transversal. La muestra fueron 30 docentes de la Universidad de Guayaquil. Se recolectó información por medio de cuestionarios. Los resultados muestran que el 63,3% de los docentes califica la motivación laboral y el desempeño docente en el nivel bajo. También el 10,0% de los docentes califica en el nivel alto la motivación laboral y el desempeño docente. La investigación concluye que la motivación laboral se relaciona significativamente con el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, conforme el coeficiente de correlación Rho de Spearman 0,593 y significancia 0,001. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-27T00:23:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-27T00:23:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93341 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93341 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/1/Mendoza_SMP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/2/Mendoza_SMP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/3/Mendoza_SMP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/5/Mendoza_SMP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/4/Mendoza_SMP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93341/6/Mendoza_SMP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
567d6db6ff48a1390ef4ac8b1c29d10c 6e69528dd197dcddd0182808fafe2927 8f5ebeff7ee500d1e2c2e3dc7f67a048 173bb02a98cb55d1309cd6c8859da864 73778669bbb55beb6fdd0ae4af68ce34 73778669bbb55beb6fdd0ae4af68ce34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921807278211072 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).