Motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una universidad de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

En la investigación motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, se presentó como objetivo general determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022. Se sustenta en la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Santamaría, Mónica Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Desempeño docente
Calidad de vida en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación motivación laboral y desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, se presentó como objetivo general determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022. Se sustenta en la teoría de McClelland (1989) donde se indica que la motivación laboral está relacionada con las necesidades de cada empleado y las condiciones para satisfacer esos deseos que apuntan a lograr un buen trabajo. El diseño de la investigación fue no experimental, de nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo de corte transversal. La muestra fueron 30 docentes de la Universidad de Guayaquil. Se recolectó información por medio de cuestionarios. Los resultados muestran que el 63,3% de los docentes califica la motivación laboral y el desempeño docente en el nivel bajo. También el 10,0% de los docentes califica en el nivel alto la motivación laboral y el desempeño docente. La investigación concluye que la motivación laboral se relaciona significativamente con el desempeño docente de los profesores de una Universidad de Guayaquil, 2022, conforme el coeficiente de correlación Rho de Spearman 0,593 y significancia 0,001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).