Análisis de la oferta exportable del cacao orgánico de la región Piura hacia el mercado europeo en el año 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza la oferta exportable del cacao orgánico piurano al mercado de Europa el 2015, se aplicó una metodología no experimental, aplicada y descriptiva Se aplicaron un cuestionario, una guía de entrevista así como una guía de análisis documental. La población fue de 450 productores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao - Comercio - Piura (Perú) Mercado de exportación - Piura (Perú) Cacao - Producción y consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis analiza la oferta exportable del cacao orgánico piurano al mercado de Europa el 2015, se aplicó una metodología no experimental, aplicada y descriptiva Se aplicaron un cuestionario, una guía de entrevista así como una guía de análisis documental. La población fue de 450 productores piuranos de cacao orgánico y la muestra fue de 207 productores. En cuanto a la demanda se observó que en el año 2014 fue de 1,856,795 toneladas comprobándose que existe un amplio mercado para este producto, de otra parte la capacidad física de producción de cacao orgánico en Piura es limitada debido a las reducidas áreas de cultivo y a la tecnología no sofisticada. La capacidad económica y financiera de los productores piuranos de cacao orgánico es baja, dado que la mayoría de agricultores poseen un alto nivel de endeudamiento y finalmente la capacidad de gestión de Cepicafé, entidad encargada de la exportación de cacao orgánico piurano es alta, asimismo existe una gran preocupación por planificar estratégicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).