Impacto de la metodología 5S en la productividad de la empresa Inversiones Generales Jumarsa E.I.R.L., Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se realizó con el fin de implementar la metodología 5s en la empresa Inversiones Generales Jumarsa E.I.R.L., cuyo rubro industrial es la fabricación de prendas de vestir y otros productos textiles al por mayor y menor. El objetivo general es determinar el impacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Quiñones, Ingrid Jasmin, Ruiz Diaz, Angel Aarom
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Productividad
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se realizó con el fin de implementar la metodología 5s en la empresa Inversiones Generales Jumarsa E.I.R.L., cuyo rubro industrial es la fabricación de prendas de vestir y otros productos textiles al por mayor y menor. El objetivo general es determinar el impacto de la metodología 5S en la productividad de la empresa Inversiones Generales Jumarsa E.I.R.L., es una investigación de tipo aplicada con diseño pre-exprerimental, enfocándose de esta manera en el área de producción durante un periodo de tiempo que abarca desde julio a noviembre de 2021. Se realizó una pre prueba y una post prueba mediante los instrumentos determinados para recolectar datos, entre ellos: checklist, hojas de cálculo de eficiencia, eficacia y productividad multifactorial, hoja de registro de producción, hoja de registro de tiempos. Como resultado, se obtuvo un incremento en la productividad ya que, inicialmente registró un promedio de 1.38125 unidades/soles, pero luego de la implementación de la metodología 5S, se obtuvo un resultado promedio de 1.4779 unidades/soles. Asimismo, la eficiencia y la eficacia aumentaron en un 9.36% y 12.42% respectivamente. Por otro lado, la evaluación de cumplimiento de las 5s inicial registró un 43%, mientras que la final obtuvo un 87% de cumplimiento, calculándose así un incremento de 44%. Por lo tanto, se concluye que la metodología 5S genera un impacto positivo ya que incrementa la productividad de la empresa Inversiones Generales Jumarsa E.I.R.L.,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).