La viabilidad de la legitima defensa en situaciones no confrontaciones contra el tirano de la casa en el Perú, en el marco de la política criminal de la violencia contra la mujer

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene su origen en la realidad que sufren cientos de mujeres en nuestro país como víctimas de maltrato de violencia doméstica, lo que ha derivado en un incremento de los casos de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas, a las que denominaremos tiranos de la casa por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancas Duque, Wilson Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa (Procedimiento penal)
Violencia contra la mujer
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene su origen en la realidad que sufren cientos de mujeres en nuestro país como víctimas de maltrato de violencia doméstica, lo que ha derivado en un incremento de los casos de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas, a las que denominaremos tiranos de la casa por la violencia física y psicológica que les imponen a estas mujeres. Asimismo, en concordancia con una política criminal penal que intenta evitar este tipo de situaciones, analizaremos la figura jurídica de la legitima defensa para ser aplicadas a favor de mujeres víctimas de violencia doméstica en una situación no conformacional en la que se puede generar lesiones graves o la muerte del tirano de la casa. Es por ello por lo que se tiene como objetivo general el estudiar los presupuestos de la legitima defensa para fundamentar la aplicabilidad de esta en este tipo de situaciones, debido a que estas mujeres actúan en la defensa de bienes propios como su vida, su salud, y su dignidad. A pesar, de que los sistemas jurídico-penales no suelen darle cabida a la legitima defensa en este tipo de situaciones. El tipo de investigación es de carácter cualitativo, de diseño no experimental, la técnica empleada será la recolección de datos bibliográficos y su instrumento es la ficha de registro. Es necesario interpretar esta institución jurídica con un criterio más amplio respecto de los presupuestos de actualidad e inmediatez de la legitima defensa, junto con el de necesidad de la agresión defensiva, podríamos dar protección a mujeres que se encuentran psicológicamente dominadas en una constante e interminable ola de violencia física y psicológica de la que no pueden escapar. En ese sentido, ante la imposibilidad de dicha interpretación, debe realizarse la modificación legislativa que agregue una causa de justificación especial para estos supuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).