La necesidad racional del medio empleado en la legítima defensa del ciudadano promedio

Descripción del Articulo

El problema de investigación fue ¿si la actual valoración de la necesidad racional del medio empleado afecta la legitima defensa del ciudadano? El objetivo general fue identificar como la actual valoración de la necesidad racional del medio empleado afecta a la legítima defensa del ciudadano. El enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Dominguez, Keith Jhonson, Zaga Cardenas, Frank Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Legítima defensa (Derecho)
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema de investigación fue ¿si la actual valoración de la necesidad racional del medio empleado afecta la legitima defensa del ciudadano? El objetivo general fue identificar como la actual valoración de la necesidad racional del medio empleado afecta a la legítima defensa del ciudadano. El enfoque de la investigación fue cualitativo, así como también contó con un tipo de investigación descriptivo, y un diseño fenomenológico Como método de análisis de la información se usó la triangulación de los resultados, se hizo trece preguntas con relación a la investigación, a cada uno de los entrevistados quienes son los agredidos ilegítimamente que alegaron legítima defensa como causa de justificación, encontrando coincidencias y discrepancias, de esta forma se hizo la interpretación obteniendo como resultado que la actual valoración de la necesidad racional del medio empleado en la legítima defensa afecta negativamente al ciudadano promedio. Finalmente, se concluyó que se está afectando la valoración del segundo requisito de la legitima defensa del ciudadano promedio cuando no se agotan las pruebas pertinentes, esto es, la pericia psicológica, la cual es de ayuda para entender al sujeto en el contexto donde se vio legitimado a defenderse bajo la causa de justificación del artículo 20 del código penal. Por ello, se considera que es fundamental un valorar la subjetividad del que se defiende bajo la legítima defensa con una pericia pertinente. Se recomienda que la fiscalía realice una pericia psicológica a los agredidos ilegítimamente para así tener un mayor panorama a la hora de sentenciar una conducta que no tiene por qué ser sancionada con una pena que en vez de resocializar, perjudicara a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).