Estrategia de green marketing para fortalecer la conciencia ambiental en clientes de la empresa Majenaca E.I.R.L., Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo proponer estrategias de green marketing para fortalecer la conciencia ambiental en los clientes de la empresa Majenaca E.I.R.L. Por el tipo de enfoque es cuantitativo; por el tipo de investigación es aplicada; por el tipo de alcance es descriptivo-propositivo;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Green marketing Conciencia ambiental Empresas - Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo proponer estrategias de green marketing para fortalecer la conciencia ambiental en los clientes de la empresa Majenaca E.I.R.L. Por el tipo de enfoque es cuantitativo; por el tipo de investigación es aplicada; por el tipo de alcance es descriptivo-propositivo; por el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal. Se cuenta con dos muestras, una conformada por 77 clientes habituales de la empresa, y otra por 10 de sus trabajadores. La técnica para la recolección de datos es la encuesta, mientras que el instrumento, el cuestionario. Los resultados de la investigación indican que existe, en su mayoría, un nivel regular de green marketing aplicado por parte de la empresa Majenaca E.I.R.L., y un nivel bajo de conciencia ambiental en sus clientes habituales. Finalmente, se concluye proponiendo cuatro estrategias de green marketing, una para cada dimensión, de la siguiente manera: (a) Optimización de recursos para una producción ecológica, (b) Valor ecológico a un precio justo, (c) Concientización a través de un ambiente ecológico, (d) Campaña publicitaria: “Mas acción, menos contaminación”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).