Exportación Completada — 

Sistema de tratamiento de agua residual con “Lemna minor” para la absorción de cromo en la etapa de curtido

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consistió en proponer un sistema de tratamiento para las aguas residuales de la etapa de curtido en un sistema tipo Bach, así como determinar el mayor porcentaje de absorción de los sistemas, la capacidad de absorción de las lentejas y comparar los valores del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávarry Ynguil, María Isabel, Valderrama Urbina, Ivan Arnaldo Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales - Reutilización
Aguas residuales - Purificación
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación consistió en proponer un sistema de tratamiento para las aguas residuales de la etapa de curtido en un sistema tipo Bach, así como determinar el mayor porcentaje de absorción de los sistemas, la capacidad de absorción de las lentejas y comparar los valores del agua tratada con la norma vigente y determinar si cumple o no los estándares. Debido a la capacidad de retención de la macrófita en el estudio es que se escogió como principal protagonista de este trabajo, así también los sistemas se hicieron a escala de laboratorio usando 300 ml de agua residual como unidad de análisis de un total de 6 litros de agua de curtido previamente filtrada y precipitada con hidróxido de sodio. Este trabajo tuvo un diseño factorial cuyas dimensiones de la variable independiente fueron Cantidad de absorbente (20, 40 y 60 lentejas) y tiempo de contacto (3 y 6 días) las cuales fueron combinadas, obteniéndose un total de 6 experimentos con tres repeticiones cada una. En un sistema Bach a un pH de 7 constante y una temperatura de 18°C. Para el análisis estadístico se utilizó ANOVA factorial completo para determinar la mejor combinación entre las dimensiones de la variable y obtener el mejor porcentaje de absorción de cromo. Obteniéndose un porcentaje de absorción de 86% proveniente del sistema de tratamiento con 60 lentejas y con tiempo de contacto de 6 días. En conclusión, se logró determinar el sistema de tratamiento con un porcentaje de absorción de cromo más óptimo, que logra absorber cromo hasta dejar el agua residual dentro de los estándares de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).