Actitudes hacia el aprendizaje de la matemática, habilidades lógico matemáticas y los intereses para su enseñanza, en estudiantes de una Universidad Particular de Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Actitudes hacia el aprendizaje de la matemática, habilidades lógico matemático y los intereses para el aprendizaje”, tiene el firme propósito de determinar la correlación existente entre las variables: Actitudes, Habilidades lógico matemáticas con los Intereses para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Salazar, Marcelino Abundio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades lógico matemático
Aprendizaje
Aprendizaje de matemática
Actitudes hacia las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Actitudes hacia el aprendizaje de la matemática, habilidades lógico matemático y los intereses para el aprendizaje”, tiene el firme propósito de determinar la correlación existente entre las variables: Actitudes, Habilidades lógico matemáticas con los Intereses para la enseñanza en los estudiantes de la escuela de posgrado. Para este estudio se empleó em método hipotético deductivo, de tipo básico, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal con una muestra conformada por 110 estudiantes entre hombres y mujeres. Instrumentos: se aplicó tres cuestionarios tipo Likert para medir las variables de estudio. La confiabilidad de los instrumentos está dada por el alfa de Cronbach cuyo índice arroja para la variable Interés el 0.968, variable Actitud el 0.894 valor superior a 0.7 lo que demuestra su alta confiabilidad del instrumento y para Habilidades lógico matemática el 0.828 con significancia estadística de (p=0.000<0.05). Según Rho de Spearman, la correlación entre Actitudes e Interés es significativa al 5% con (p=0.000<0.05) directa. La correlación entre Habilidades e Interés es del 5% de significancia (p=0.000<0.05) directa. La correlación de Actitud cognitivas con Interés, Actitud afectiva con Interés y Actitud comportamental con Interés tuvo una significancia de 5% y con significancia estadística (p=0.000<0.05), por lo tanto, se rechaza la Ho y se acepta la Ha. Así mismo, en Razonamiento y demostración con Interés no existe correlación significativa (p=0.125> 0.05), por lo tanto, se rechaza la Ha y se acepta la Ho. Entre Comunicación matemática e Interés no hay correlación significativa (p=0.002 < 0.05), por tanto, se rechaza la Ha y se acepta el Ho, y en la Resolución de problemas con Interés no hubo correlación significativa (p=0.125> 0.05), por lo tanto, se rechaza la Ha y se acepta la Ho. En conclusión, queda demostrado según los estudios que existe relación estadísticamente significativa entre las variables y dimensiones estudiadas, a excepción entre Razonamiento y demostración y Comunicación matemática con los Intereses para el aprendizaje de la matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).