Implementación de Programa de Sensibilización SST para reducir el índice de accidentabilidad en el Área de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Marcavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo implementar un programa de sensibilización para reducir el índice de accidentabilidad en el área de gestión ambiental de la municipalidad de Marcavelica. El tipo y diseño de estudio es experimental-preexperimental, con una población tomando en cuenta los acciden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Palomino, Irma Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
Accidentabilidad
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo implementar un programa de sensibilización para reducir el índice de accidentabilidad en el área de gestión ambiental de la municipalidad de Marcavelica. El tipo y diseño de estudio es experimental-preexperimental, con una población tomando en cuenta los accidentes ocurridos en 12 semanas. El interés de este estudio empieza en que la entidad no cuenta con un Programa de Sensibilización para disminuir los accidentes ocurridos, ya que existen riesgos en las actividades que esta subgerencia realiza, la investigación trabaja con dos variables las cuales son, Programa de sensibilización y Accidentabilidad. Para analizar los datos se utilizó Microsoft Excel y se analizaron en el programa SPSS. Se llego a la conclusión que la implementación de un Programa de sensibilización reduce el índice de accidentabilidad ya que reduce accidentes y evita días perdidos, con la implementación se mejoró puntos críticos como eras las capacitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).