Método Content and Language Integrated Learning mejora habilidades comunicativas del idioma inglés en estudiantes de una universidad de Ancash 2023

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación cuyo propósito fue determinar en qué medida el método Content and Language Integrated Learning mejora las habilidades comunicativas del idioma inglés en estudiantes en una universidad de Ancash durante el año 2023. Este estudio es de tipo aplicado con enfoque cuantitativo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Gastañaduy, Dora Concepcion
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Habilidades comunicativas
Metodología CLIL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Trabajo de investigación cuyo propósito fue determinar en qué medida el método Content and Language Integrated Learning mejora las habilidades comunicativas del idioma inglés en estudiantes en una universidad de Ancash durante el año 2023. Este estudio es de tipo aplicado con enfoque cuantitativo, con diseño pre-experimental y una población censal o universal de 44 estudiantes de la especialidad de idiomas: inglés-francés de los ciclos VI y VII. Se empleó la técnica encuesta y el instrumento fue el cuestionario que fue validado por 5 doctores, 3 especialistas en idiomas y 2 expertos metodólogos. Se realizó una prueba piloto conla finalidad de probar la confiabilidad aplicando el Alpha de Cronbach el que arrojó 100% de confiabilidad. Se obtuvo como resultado que el método Content and Language Integrated Learning mejoró las habilidades comunicativas del inglés de los estudiantes dado que t = 6,906 con p = 0.000, lo cual indica la existencia de unadiferencia significativa entre el pretest y el post test en cuanto a las habilidades comunicativas, lo cual se vio corroborado con la comparación de medias del pretest X: 36,61 con el post test X: 47,23, dando una diferencia de 10,62 puntos la cual es una cifra significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).